El término hipertexto se ha convertido en un lugar común para
designar una serie de entidades de signo muy dispar. Como
afirman Pastor y Saorín, "se ha producido una inflación
del término 'hipertexto', de modo que su contenido se ha reducido prácticamente
al de "salto entre dos puntos" o "relación". Además, su presencia en la World Wide Web, ha contribuido a la confusión terminológica y
conceptual.
Se dice que son hipertextos las páginas web, las enciclopedias en CD-ROM, algunos programas muy difundidos como la
Ayuda de Windows, otros programas propietarios que sirven para elaborar
hipertextos independientes, y también se dice que son hipertextos los
documentos creados con dicho software o los generados mediante un simple
procesador de textos que permita la creación de enlaces intra e inter documentos. Así pues,
se denominan hipertextos tanto a las herramientas que permiten crear y gestionar documentos hipertextuales, como a los
documentos concretos creados con dichas herramientas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario